Envíe su solicitud a varias empresas del rurbo, obtenga mejores presupuestos, aquí.
Empresas relacionadas
Actualizaciones relacionadas
los invitamos a disfrutar de nuestros exquisitos platos originales, elaboradoscon ingredientes frescos y de primera calidad en un espacio único ...
el restaurante asador errazki de getafe cumple seis años brindando el mejor servicio de restauración especializado de cocina vasca y navarra. co...
la carola se prepara para recibir a todos los padres en su día con un menú variado en carnes al horno y pescados. como plato principal del...
Situada en el centro de Córdoba en un edificio de tres plantas y perteneciente al club de producto turístico "Tabernas de Córdoba", nuestra taberna trata de mantener las raíces de lo que es la "Taberna Cordobesa", es decir, un lugar de encuentro y tertulia donde los parroquianos de la zona coinciden con la gente que está de paso visitando la ciudad, momento en el cual "la tapa" y "el fino" alcanzan su mayor protagonismo. Según cronistas de la Ciudad Taberna la Montillana debió de inaugurarse allá por el año 1940.
Nuestra cocina conjuga, por un lado, una carta tradicional, destacando entre otros platos el salmorejo cordobés, el flamenquín, berenjenas, cochifrito, bacalao y el rabo de toro, y por otro, unas sugerencias que proponemos a diario, que dependen de la época del año y de los productos de temporada.Todo ello elaborado por su chef Antonio Jiménez, joven promesa de la cocina andaluza.
Nuestra decoración es fundamentalmente taurina, destacando obras de arte del artista cordobés Fernando García Herrera como "Picador" a tamaño real (4mx2´40m) y los retratros de los cinco califas del toreo de Córdoba- Lagartijo, Machaquito, El Guerra, El Cordobés y Manolete-, o la del López Canito dedicada a nuestra taberna.
Situada en el centro de Córdoba en un edificio de tres plantas y perteneciente al club de producto turístico “Tabernas de Córdoba”, nuestra taberna trata de mantener las raíces de lo que es la \"Taberna Cordobesa\", es decir, un lugar de encuentro y tertulia donde los parroquianos de la zona coinciden con la gente que está de paso visitando la ciudad, momento en el cual \"la tapa\" y \"el fino\" alcanzan su mayor protagonismo. Según cronistas de la Ciudad Taberna la Montillana debió de inaugurarse allá por el año 1940. Nuestra cocina conjuga, por un lado, una carta tradicional, destacando entre otros platos el salmorejo cordobés, el flamenquín, berenjenas, cochifrito, bacalao y el rabo de toro, y por otro, unas sugerencias que proponemos a diario, que dependen de la época del año y de los productos de temporada.Todo ello elaborado por su chef Antonio Jiménez, joven promesa de la cocina andaluza. Nuestra decoración es fundamentalmente taurina, destacando obras de arte del artista cordobés Fernando García Herrera como \"Picador\" a tamaño real (4mx2´40m) y los retratros de los cinco califas del toreo de Córdoba- Lagartijo, Machaquito, El Guerra, El Cordobés y Manolete-, o la del López Canito dedicada a nuestra taberna.